Método de caso
El método de caso
Consiste en que el instructor otorga a los participantes un
documento que contiene toda la información relativa a un caso, con el objeto de
realizar un minucioso análisis y conclusiones significativas del mismo.
Principales usos: Esta técnica se utiliza cuando los participantes tienen
información y un cierto grado de dominio sobre la materia. Estimula el análisis y
la reflexión de los participantes. Permite conocer cierto grado de predicción del
comentario de los participantes en una situación determinada.
Desarrollo: Presentación del caso de estudio a fondo por parte del instructor
con base en los objetivos, nivel de participantes y tiempo que se dispone.
Distribución del caso entre los participantes. Análisis del caso en sesión
plenaria. Anotar hechos en el pizarrón.
Análisis de hechos: El instructor orienta la discusión del caso hacia el objetivo
de aprendizaje. Se presentan soluciones. El grupo obtiene conclusiones
significativas del análisis y resolución del caso.
Recomendaciones: Es importante que el instructor no exprese sus opiniones
personales de manera adelantada del caso. Considerar que en algunos casos
no existe una solución única. Señalar puntos débiles del análisis de los grupos.
Propiciar un ambiente adecuado para la discusión. Registrar comentarios y
discusiones. Guiar el proceso de enseñanza con discusiones y preguntas hacia
el objetivo. Evitar casos ficticios, muy simplificados o en su defecto, muy
extensos.
Comentarios
Publicar un comentario