Lluvia de ideas
Lluvia de ideas
Descripción: La lluvia de ideas es una técnica en la que un grupo de
personas, en conjunto, crean ideas, tal cual, las expones, las anotan aunque
después las vayas sistematizando, priorizando y ordenando. Esto es casi
siempre más productivo que cada persona pensando por sí sola.
Principales usos: Cuando deseamos o necesitamos obtener una conclusión
grupal en relación a un problema que involucra a todo un grupo. Cuando es
importante motivar al grupo, tomando en cuenta las participaciones de todos,
bajo reglas determinadas.
Desarrollo: Seleccione un problema o tema, definiendo de tal forma que
todos lo entiendan. Pida ideas por turno, sugiriendo una idea por persona,
dando como norma de que no existen ideas buenas ni malas, sino que es
importante la aportación de las mismas. Dele confianza al grupo, aunque en
algunos momentos puede creerse que son ideas disparatadas. Las
aportaciones deben anotarse en el portafolio o pizarrón.
Si existiera alguna dificultad para que el grupo proporcione ideas, el conductor
debe de propiciar con preguntas claves como: ¿Qué?, ¿Quién?, ¿Dónde?,
¿Cómo?, ¿Cuándo? ¿Por qué?
Identificar las ideas pertinentes. Una vez que se ha generado un buen número
de ideas, éstas deben de ser evaluadas una por una. Luego se marcan para
hacer fácil su identificación.
Priorizar las mejores ideas. Los participantes evalúan la importancia de cada
aportación de acuerdo a los comentarios del grupo, pero tomando en cuenta el
problema definido al inicio de la sesión.
Hacer un plan de acción. Una vez que se han definido las soluciones, es
necesario diseñar un plan de acción y así proceder a la implementación de las
soluciones.

Comentarios
Publicar un comentario